La madrugada del 18 de marzo fue testigo de una de las jornadas más sangrientas en la Franja de Gaza en los últimos meses. Según fuentes del Gobierno gazatí, más de 200 personas han perdido la vida tras una serie de bombardeos lanzados por el ejército israelí en distintos puntos del enclave palestino.
Intensificación del conflicto
Los ataques tuvieron como objetivo varias zonas densamente pobladas, incluyendo la ciudad de Gaza, Khan Younis y Rafah. Testigos locales relatan que la ofensiva provocó el derrumbe de edificios residenciales, dejando a decenas de personas atrapadas bajo los escombros. Equipos de rescate trabajan sin descanso para atender a los heridos, pero la capacidad del sistema de salud en Gaza, ya colapsado por meses de conflicto, es limitada.
Las Fuerzas de Defensa de Israel justificaron la operación militar argumentando que iba dirigida contra posiciones de Hamás. El gobierno israelí señaló que la ofensiva responde a recientes ataques con cohetes lanzados desde Gaza y a la falta de avances en la liberación de rehenes israelíes retenidos por el grupo palestino.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante la escalada de violencia. Organismos de derechos humanos han condenado los ataques y han hecho un llamado a la contención, señalando el alto número de víctimas civiles. Naciones Unidas ha pedido una reunión urgente para abordar la crisis, mientras que gobiernos de diversas partes del mundo han instado a ambas partes a retomar el diálogo y evitar una tragedia humanitaria aún mayor.
Mientras tanto, en Gaza, el miedo y la desesperación se intensifican. Con cada nuevo ataque, cientos de familias se ven obligadas a huir en busca de refugio, aunque pocos lugares ofrecen seguridad. La situación en la región continúa deteriorándose, dejando a miles de personas en una incertidumbre constante sobre lo que traerá el futuro.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.